Contactar
- Teléfono: 913 199 619
- Correo electrónico: fundamentos@editorialfundamentos.es
- Contacto: Encarnación Nieto
El perfeccionista. Hacia una poética del trabajo Ref: EH65
![Haga click para ampliar la imagen](imag/cliente/es-eh65.jpg)
El perfeccionista. Hacia una poética del trabajo, de Juan Ramón Jiménez; edición al cuidado de Christopher Maurer; traducción de Andrés Soria Olmedo
ISBN: 978-84-245-1340-5; formato: 14 x 21 cm; 160 páginas.
Si la palabra poeta significa hacedor, ¿quién mejor para hablarnos del trabajo que un gran poeta, hechizado por la perfección? En estas páginas, Juan Ramón Jiménez revela sus secretos sobre la escritura y su posterior revisión, y examina las dimensiones sociales y éticas del “trabajo gustoso”, emprendido con placer y delicia.
El resultado es una guía de valiosos principios rectores, útil no solo para poetas y escritores, sino para todos los que ven el trabajo como “disciplina y oasis”, “crisol y capricho”; en definitiva, un manual indispensable para quienes sueñan con realizar el trabajo perfecto.
“Este es un librito maravilloso. [...] Nos cuenta que la poesía proviene del silencio, que olvidar es más creativo que recordar, que un poema ha de ser relativamente breve para poder percibir en él la lucha entre picardía e inteligencia, que el hablar de poesía debería resultar interesante.” —Robert Bly
“Maurer proporciona un amplio contexto para las máximas de Jiménez, para que comencemos a conocerlo como persona, poeta y filósofo. Los aforismos son maravillosas píldoras de sabiduría.” —Booklist
“Maurer ha creado una joya de libro, una fecunda fuente de conocimientos para los buscadores de la perfección en distintos ámbitos.” —Publishers Weekly
"Los consejos de Juan Ramón sobre la escritura y la lectura se aplican a la vida." —Christopher Maurer (Cuarto Poder)
Pocos autores han analizado tan minuciosamente el trabajo, la poesía y la poética del trabajo como Juan Ramón Jiménez, ganador del Premio Nobel y maestro de toda una generación de poetas españoles y extranjeros. En esta serie de sabrosos aforismos y poemas, Jiménez aborda los elementos del trabajo perfecto, y Christopher Maurer los aplica y extiende acertadamente más allá de la escritura a otros ámbitos de la creación.
Con pasión, humor y algún arranque de desprecio, reflexiona Jiménez sobre la relación del escritor con la muerte, los sueños y la naturaleza, y busca el justo equilibrio entre instinto e inspiración; memoria y olvido; el silencio, el ritmo y el ruido; el amor y el arrepentimiento.
Se nos revela así una visión juanramoniana de la perfección, no como un objetivo abstracto y distante ni como ausencia de defectos, sino como un “fervor interminable” que vivifica las horas y los días de trabajo. La perfección siempre es cosa de llegar a ser, un recorrido, no una meta, el proceso del hacer, no la cosa hecha. Para Juan Ramón los principios de la buena escritura conforman también el camino a una vida mejor.
Al brindarnos esta selección ordenada y comentada con precisión y acierto, Maurer ofrece unos exquisitos bocados, recopilados cuidadosamente entre todos los aforismos de un gran poeta, maestro de la poesía y defensor del “trabajo gustoso”.
Juan Ramón Jiménez (1881-1958) fue uno de los más grandes poetas españoles del siglo XX, maestro de Federico García Lorca y de toda la generación del 27, autor de poemas y poemas en prosa que cambiaron el rumbo de la poesía española y extranjera. En 1956 recibió el premio Nobel de Literatura por el conjunto de su obra.
Christopher Maurer, profesor de Literatura Española en la Universidad de Boston, es autor de numerosos estudios de la poesía española de los siglos xvi a xxi y editor de la correspondencia, las conferencias y de la poesía completa de Federico García Lorca.
Andrés Soria Olmedo es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada. Ha trabajado sobre todo en literatura del siglo xvi y del primer tercio del siglo xx. En 2013 fue comisario junto a Christopher Maurer de la exposición Back Tomorrow: Federico García Lorca / Poet in New York (Biblioteca Pública de Nueva York).
Precio:
14,00 €