Contactar
- Teléfono: 913 199 619
- Correo electrónico: fundamentos@editorialfundamentos.es
- Contacto: Encarnación Nieto
La reescritura de la historia en el ensayo... Ref: EH046
La reescritura de la historia en el ensayo hispanoamericano, de Héctor Jaimes
ISBN: 978-84-245-0892-0; formato: 11,3 x 20,3 cm; 224 páginas.
La historia y la literatura no son campos separados, al menos no tanto como tradicionalmente se ha pensado. El ensayista, ayudándose de la literatura, rescribe la historia, y asumiendo una posición crítica, la reinterpreta. Así, el género ensayístico, sin dejar de ser literario, se convierte en histórico
En este libro Héctor Jaimes estudia la obra de seis de los más importantes autores hispanoamericanos; desde Simón Bolívar a Octavio Paz, el ensayo ha servido a los escritores para reinterpretar y, en algunos casos, rescribir la historia. Como puntualiza el autor en la introducción del presente volumen:
«[...] El propósito de este libro no es examinar la cuantiosa variedad de teorías sobre la historiografía, sino mostrar la crítica contundente que le hace el hombre de letras al historiador; una crítica que, además de ser una valiosa contribución a la metodología histórica, nos hace repensar –por su complejidad teórica- la relación entre la literatura y la historia a partir precisamente de los grandes territorios compartidos: el lenguaje y el contenido del discurso».
Héctor Jaimes (Venezuela, 1964) es profesor de literatura hispanoamericana en North Carolina State University (EEUU). Ha publicado una edición crítica de Modernismo y estética: Cuaderno inédito (1999) de Pedro-Emilio Coll. También ha publicado libros de poesía: Abril (1991) y Salvoconducto (1996) así como numerosos artículos críticos en revistas especializadas.
Precio:
9,00 €