Contactar
- Teléfono: 913 199 619
- Correo electrónico: fundamentos@editorialfundamentos.es
- Contacto: Encarnación Nieto
Cartas desde Rodez III Ref: CA082
Cartas desde Rodez III. 3ª ed., de Antonin Artaud
ISBN: 978-84-245-0288-1; formato: 13,3 x 19,3 cm; 208 páginas.
Este tercer tomo de Cartas desde Rodez abarca todo el período de internamiento de Antonin Artaud (1943-1946), pero desde una perspectiva diferente a los anteriores tomos: lo que aquí se recoge es la correspondencia con el Dr. Ferdière, médico jefe del manicomio. En las cartas de Artaud alternan los relatos de experiencias pasadas (Irlanda, México), con testimonios de su evolución en el manicomio, y dramáticas peticiones a su director: el cese del tratamiento de electrochoque, o un pequeño suplemento de comida.
Además, este volumen recoge algunos textos inéditos: correspondencia con otras personas, el relato de un sueño («Las Madres en el establo»), versión de un poema de Lewis Carroll, etc.
Antonin Artaud nace en Marsella en 1896. Llega a París a los 24 años y comienza una vida artística rica en experiencias. En estas líneas sólo cabe citar sus actividades literarias y teatrales, su adhesión entusiasta al surrealismo que duraría hasta 1926, la experiencia vivida en México y, por último, el regreso a Francia donde, atacado por unos, y víctima de una grave crisis psíquica, pasó los ocho últimos años de su vida de hospital en hospital, viviendo de unos pocos amigos. Murió el 4 de marzo de 1948 en Ivry-sur-Seine. En el interior de este volumen se incluye una bibliografía completa de su obra.
También de Artaud en esta misma colección: Heliogábalo o el anarquista coronado (núm. 34), Mensajes revolucionarios (núm. 44), el resto de las Cartas desde Rodez I y II (núm. 63 y 65), Van Gogh. El suicidado de la sociedad. Para acabar de una vez con el juicio de Dios (núm. 70), Artaud le Mômo. Aquí yace. La cultura india (núm. 77) y Cuadernos de Rodez (núm. 99).
Precio:
9,00 €