Contactar
- Teléfono: 913 199 619
- Correo electrónico: fundamentos@editorialfundamentos.es
- Contacto: Encarnación Nieto
Mensajes revolucionarios Ref: CA044
Mensajes revolucionarios. 3ª ed., de Antonin Artaud
ISBN: 978-84-245-0052-8; formato: 13,3 x 19,3 cm; 176 páginas.
A los cuarenta años, después de fracaso de Los Cenci, Artaud deja París y se lanza a la aventura, hacia Méjico, sin medios económicos, en una búsqueda desesperada de “un nuevo mito que rebase al hombre”.
El contacto con la civilización mejicana va a despertar en él un pensamiento preciso y claro; de esta época datan sus textos más inteligentes; habla en ellos del movimiento surrealista, de las relaciones con el padre, y rechaza definitivamente las estructuras de la sociedad europea para adherirse a una civilización que no sea una opresión, sino una corriente, una pasión. Cree encontrarla en la antigua civilización mejicana, en sus ritos mágicos y en la sangre india. Hace un llamamiento al pueblo mejicano para que ayude al renacimiento de ese espíritu de sus antepasados, y él mismo planea una expedición a las tribus indígenas, proyecto que sólo realiza en parte.
Vuelto a Francia, Artaud se da cuenta de que ya no tiene nada que ver con la sociedad europea. Dieciocho meses después es internado en un asilo de locos. Año y medio más tarde escribe a Jacqueline Breton: “Soy un fanático, no soy un loco. No quiero ya el orden moderno que sólo lleva al caos”.
Antonin Artaud nace en Marsella en 1896. Llega a París a los 24 años y comienza una vida artística rica en experiencias. En estas líneas sólo cabe citar sus actividades literarias y teatrales, su adhesión entusiasta al surrealismo que duraría hasta 1926, la experiencia vivida en México y, por último, el regreso a Francia donde, atacado por unos, y víctima de una grave crisis psíquica, pasó los ocho últimos años de su vida de hospital en hospital, viviendo de unos pocos amigos. Murió el 4 de marzo de 1948 en Ivry-sur-Seine. En el interior de este volumen se incluye una bibliografía completa de su obra.
También de Artaud en esta misma colección: Heliogábalo o el anarquista coronado (núm. 34), Cartas desde Rodez I, II y III (núm. 63, 65 y 82), Van Gogh. El suicidado de la sociedad. Para acabar de una vez con el juicio de Dios (núm. 70), Artaud le Mômo. Aquí yace. La cultura india (núm. 77) y Cuadernos de Rodez (núm. 99).
Precio:
9,00 €