Contactar
- Teléfono: 913 199 619
- Correo electrónico: fundamentos@editorialfundamentos.es
- Contacto: Encarnación Nieto
Las mujeres del Quijote y la crítica Ref: EH058
Las mujeres del Quijote y la crítica, de Isabel Navas Ocaña
ISBN: 978-84-245-1151-7; formato: 11,3 x 20,3 cm; 232 páginas.
¿Qué se ha dicho sobre Dulcinea, Camila, Marcela, Dorotea, Claudia Jerónima, etc., a lo largo de la historia? ¿Qué escribieron sobre ellas cervantistas tan ilustres como Gregorio Mayans y Siscar, John Bowle, Juan Antonio Pellicer, Vicente de los Ríos, Diego Clemencín, Juan Eugenio Hartzenbusch, Juan Valera, Nicolás Díaz de Benjumea? ¿Cómo las leyeron? ¿Cómo las interpretaron? ¿Y las mujeres de la familia de Cervantes? ¿Qué revelaron a propósito de Catalina, Andrea, Magdalena, Constanza e Isabel de Saavedra los primeros biógrafos del escritor?
Las lecturas que se hicieron de estas mujeres durante el sigloXVIII y el XIX no sólo anticipan algunas de las claves contemporáneas de interpretación de los personajes femeninos del Quijote, sino que contribuyen en gran medida a la canonización de Cervantes, a su conversión en uno de los autores más celebrados de la literatura española. Desvelar los entresijos de este interesante proceso de construcción del canon literario nacional, pero hacerlo a partir del imaginario femenino del Quijote cuyas versiones fundamentales se gestan precisamente en este momento inicial del cervantismo, nos proporcionará una visión novedosa tanto de la novela como de sus intérpretes más señeros.
Isabel Navas Ocaña es profesora titular de Teoría de la literatura y Literatura comparada en la Universidad de Almería. La recepción crítica de la vanguardia en España durante los años cuarenta se cuenta entre sus principales líneas de investigación, con trabajos sobre el grupo de Escorial y la «Juventud Creadora» (1995), la «Quinta del 42» (1996), el núcleo leonés de Espadaña (1997) y el movimiento postista (2000). Estudiosa también de la teoría literaria, ha publicado una historia del pensamiento literario español (1999) y un volumen dedicado a la crítica literaria inglesa y norteamericana (2007). La literatura escrita por mujeres completa en fin este panorama, con artículos sobre Blanca Andreu, Carmen Martín Gaite, Soledad Puértolas, Ángeles Mastretta, etc.
Precio:
10,00 €