Contactar
- Teléfono: 913 199 619
- Correo electrónico: fundamentos@editorialfundamentos.es
- Contacto: Encarnación Nieto
Morir pensando matar Ref: CA174

Morir pensando matar, de Francisco de Rojas Zorrilla. Edición de Fernando Doménech
ISBN: 978-84-245-1162-3; formato: 13,3 x 19,3 cm; 144 páginas.
Morir pensando matar es una tragedia de venganzas, de traición, de usurpación y recuperación del poder. Desde la escenificación se ha buscado además plasmar lo que el conflicto tiene de choque cultural así como potenciar lo trágico, añadiendo a todas las motivaciones reflejadas en el texto un plus de conciencia en las grandes decisiones de los personajes. La obra se desarrolla en las tierras itálicas tras la caída del Imperio romano. La puesta en escena evoca esta época, pero evita la recreación realista, buscando transmitir de manera libre la dureza y tosquedad de ese mundo bárbaro.
Ernesto Caballero
Estamos ante uno de esos dramas que reflejan la cara más violenta del poder y la corte que tanto proliferaron en la época áurea. Son muchos los títulos rojianos que analizan las consecuencias de la ira, la ambición, la envidia, la soberbia o la lujuria en la conducta de los poderosos. Se trata de piezas que remiten, para muchos críticos, a un modelo trágico perfilado a finales del XVI y que tienden a plantear la licitud del tiranicidio y el derecho de rebelión ante los abusos del poder ilícito; de ahí que hayan sido clasificadas junto a los denominados «dramas sobre el ejercicio del poder y sus limitaciones».
Gemma Gómez Rubio
Clásicos RESAD
Obligados y ofendidos, de Francisco de Rojas Zorrilla, núm. 120
El rufián Castrucho, de Lope de Vega. Edición de Fernando Doménech, núm. 125
El monstruo de los jardines, de Pedro Calderón de la Barca. Edición de Juan Mayorga, núm. 129
Los empeños del mentir, de Antonio Hurtado de Mendoza y Francisco de Quevedo. Edición de Fernando Doménech, núm. 133
El amor al uso, de Antonio de Solís. Edición de Blanca Baltés, núm. 137
El hechizado por fuerza, de Antonio de Zamora. Edición de Luis García-Araus, núm. 144
Castelvines y Monteses, de Lope de Vega. Edición de Dario Facal, núm. 148
El conde de Sex, de Antonio Coello. Edición de Jesús Laiz, núm. 152
El arrogante español o Caballero de milagro, de Lope de Vega. Edición de Fernando Doménech, núm. 166
Precio:
10,00 €